domingo, 28 de abril de 2013

Reproducción celular


Reproducción celular

La célula cuando se reproduce da lugar a nuevas células. Tal y como ya sabemos existe organismos unicelulares y pluricelulares, estos últimos forman parte de los diferentes tejidos que tienen la función de sustituir a una célula muerta o ayudarla a crecer. Para la reproducción celular se necesita dos procesos:
  • División del núcleo
  • División de citoplasma(citocinesis)

Relación celular


Relación celular
La función de relación celular se basa en la sensibilidad, o capacidad de recibir estímulos del exterior, y en la emisión de respuestas ante esos estímulos.
  Los estímulos son las variaciones del medio ambiente capaces de provocar en la célula algún tipo de respuesta. 
·      Movimiento Ameboide: Seudópodos


·      Movimiento Vibrati: cidios o flagelos




Nutrición celular


Nutrición celular

Conjunto de procesos mediante los cuales, la célula obtiene la materia y energía necesarias para realizar sus funciones vitales y para fabricar su materia celular. Existen dos tipos de nutrición celular: la nutrición autótrofa y la nutrición heterótrofa.

  • Autótrofa: fabrican materia orgánica propia a partir de materia inorgánica sencilla (agua y sales minerales), para lo cual necesitan captar la energía procedente del sol en el proceso de fotosíntesis. Se da en el momento en que la célula pueda atrapar los rayos lumínicos, las células fabrican su propio alimento.
  • Heterótrofa: se realiza cuando la célula va consumiendo materia orgánica ya formada. En este tipo de nutrición no hay, pues, transformación de materia inorgánica en materia orgánica. Sin embargo, la nutrición heterótrofa permite la transformación de los alimentos en materia celular propia. Contiene tres fases la primera es la fagocitosis que es la encargada de digerir sustancias o partículas solidas, la pinositosis  la cual es la encargada de digerir líquidos y la gradiente donde se realiza el proceso de osmosis, difusión o transporte activo.

Célula


Célula

Hay cuatro principios fundamentales en la teoría celular como lo son:
  • Todo ser vivo esta formado por una o mas células.
  •  La célula es el organismo mas pequeño que tiene vida, es una unidad anabólica.
  • Toda célula proviene de otra célula preexistente.
  •  El material hereditario pasa de la célula madre a las células hijas.